El vicepresidente de inversiones de AFP Integra, Renzo Castellano, señaló que esta entidad está interesada en participar en la inversión del Gasoducto Sur Peruano (GSP) y en el proyecto de obras de cabecera y conducción para el abastecimiento de agua potable para la ciudad de Lima.
Indicó que ya están participando en el financiamiento de la Línea 2 del Metro de Lima y que ahora están viendo con interés estas dos iniciativas, siendo la del gasoducto la que requiere de un fondeo de más de 4,000 millones de dólares.
«Esos dos son proyectos grandes que creo que están a punto de ser presentados a los inversionistas y nosotros estamos interesados», mencionó.
«Para nosotros los proyectos de infraestructura cumplen los dos requisitos que son perfectos para las AFP: lo primero la rentabilidad a largo plazo, ajustada por riesgo, y lo segundo es que financiamos obras que van a beneficiar al país», explicó.
Obras atractivas
El proyecto del GSP surge como el sistema de transporte necesario para el suministro de gas natural, trayecto que se inicia en la selva peruana, pasa por la sierra y concluye en la costa sur.
La troncal se inicia en el distrito de Urcos (Cusco) y recorre el sur del país hasta la central térmica de Ilo (Moquegua), garantizando el suministro hacia las regiones de Apurímac, Cusco, Punto, Arequipa, Moquegua y Tacna.
Mientras que las obras de cabecera y conducción para el abastecimiento de agua potable para Lima se ubican entre los departamentos de Junín y Lima, con una inversión estimada de 600 millones de dólares.
Gracias a este proyecto se podrá garantizar el abastecimiento de agua a la capital, además de una nueva planta de tratamiento.
Andina